Cultura

Documental sobre Buñuel revela cómo su infancia alimentó su surrealismo

La proyección en Cannes Classics de Buñuel, un cineasta surrealista, dirigido por Javier Espada, coincide con el 60º aniversario de la Palma de Oro de Viridiana (1961).

Desde las procesiones religiosas en su pueblo aragonés hasta imágenes familiares poco conocidas, un documental presentado en Cannes revela cómo la infancia del legendario director Luis Buñuel influyó en su cine surrealista. La proyección en Cannes Classics de Buñuel, un cineasta surrealista, dirigido por Javier Espada, gran especialista del director, coincide con el 60º aniversario de la Palma de Oro de Viridiana (1961), que convirtió a Luis Buñuel (1900 – 1983) en el único español en ganar el máximo galardón en la historia del certamen. “Desde su presencia en las procesiones de Calanda (localidad natal de Buñuel), la muerte forma…

Cada suscripción es un grito en contra de la corrupción y la impunidad

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital y Suscripción Digital + Impreso. Iniciar sesión Suscribirme hoy

Publicidad

Publicidad